Castaños para luchar contra el chancro

La Consellería de Medio Rural de la Xunta prevé inocular a lo largo de este año 2017 unos 26.000 castaños con cepas hipovirulentas para hacer frente al chancro del castaño y así preservar los sotos de la geografía gallega.
Estos trabajos de inoculación surgieron en el año 2003 con un primer estudio profundo de la naturaleza y distribución de este hongo en Galicia, con el objeto de encontrar las cepas hipovirulentas que permitieran controlar y disminuir esta enfermedad al estar en contacto con las cepas dañinas. Después de desarrollar los inóculos hipovirulentos, se procedió a llevar a cabo estos tratamientos en parcelas experimentales y, vistos los resultados positivos conseguidos, se comenzó a trabajar fuera de estas parcelas en el 2011 para así sanear los sotos públicos y privados. La Consellería de Medio Rural está llevando a cabo varias líneas de trabajo en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán para reforzar las variedades de castaño y hacerlas más resistentes y tolerantes a ciertos factores bióticos (plagas o enfermedades).
En el siguiente enlace se puede visionar el reportaje completo:
https://www.agrodigital.com/2017/02/17/la-xunta-preve-inocular-en-2017-unos-26-000-castanos-para-luchar-contra-el-chancro/