PLAN DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CENTAUREA ULTREIAE EN EL ENTORNO DE MONTE CASTELO
1)Pilar Furones Pérez, María José Rozados Lorenzo, Marina Bustos Vázquez, Aurea Pazos Pereira, Enrique Diz Dios.
2)María Rosa Mosquera Losada, Dra. Rosa Romero Franco, Dra. María del Pilar González Hernández, dra. Nuria Ferreiro Domínguez, Francisco Javier Rodríguez Rigueiro.
3)Dr. Felipe Macías Vázquez, Dra. Carmen Nieto Olano, Felipe Macías García, Dr. Xose Luis Otero Pérez, Dr. Luis Rodriguez Lado. Dr. Biología, Carmen Pérez Llaguno.
El objeto del presente estudio es:
a) Realizar una evaluación de la situación actual de las poblaciones de Centaurea ultreiae con anterioridad a la puesta en funcionamiento de los generadores eólicos.
b) Analizar la diversidad morfológica y genética de las poblaciones in situ de Centaurea ultreiae y la estabilidad genética de poblaciones ex situ de cultivo in vitro a partir de explantos procedentes de plantas adultas.
c) Efectuar un seguimiento de las poblaciones y realizar una serie de actuaciones necesarias para obtener la suficiente información de base científica y técnica para la elaboración del ESTUDIO BASE DEL PLAN DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CENTAUREA ULTREIAE EN EL ENTORNO DEL MONTE CASTELO y de este modo dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 88/2007 del 19 de abril, así como del Real Decreto 139/2011 garantizar y salvaguardar la especie protegida aludida. Este borrador, una vez evaluado por la DXPN, con las modificaciones que considere oportunas, podrá ser tramitado como Plan de acuerdo a la legislación vigente.
Los trabajos a desarrollar incluyen estudios técnicos y científicos en un primer momento, para lo cual habrá que llevar a cabo actuaciones sobre el terreno y en el laboratorio e instalaciones ex situ y posteriormente, ella elaboración del borrador del plan de Recuperación en el que se expondrán las conclusiones de los estudios realizados y en base a ellos se adoptarán las medidas necesarias para la correcta ejecución del mismo.
Ante la posible existencia de ejemplares de Centaurea ultreiae en la zona de trabajo de los parques eólicos, en este proyecto se incluirá la metodología a seguir, de acuerdo a los conocimientos actuales sobre la especie y la normativa correspondiente, para su trasferencia y conservación.
