CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES

Actividades financiadas por FEADER, Ministerio de Agricutura Alimentación y Medioambiente, Xunta de Galicia (Submedida 323.2.3).

Acciones dirigidas a la conservación y mejora genética de los recursos forestales con el fin de preservar la biodiversidad y evitar su degradación y el riesgo de desaparición de elementos singulares del patrimonio forestal gallego mediante la recolección, conservación, caracterización, evaluación, documentación y divulgación del empleo de los recursos genéticos.

Las acciones desarrolladas comprenden actividades en cuatro especies consideradas prioritarias: Pinus pinaster, Castanea sativa, Prunus avium y Pinus radiata. En cada una de las especies, las actividades están centradas en la creación de una “Población Principal de Mejora” compuesta por 100 a 200 individuos de calidad seleccionados en las poblaciones gallegas de la especie y en la selección de una población élite para la obtención de materiales de reproducción mejorados a corto plazo. Otras especies en las que se están desarrollando actividades son el abedul, el tejo, el pino de Oregón, y la secuoya.

El objetivo es el incremento de la cantidad y calidad de madera para la industria de primera y segunda transformación, así como de productos de consumo local para abastecer diferentes mercados de frutos como la castaña y la nuez.

El material genético se selecciona considerando caracteres adaptativos, resistencia a las enfermedades y plagas, crecimiento en volumen y caracteres de calidad de la madera para las transformaciones industriales.