El CIF DE LOURIZÁN CATALOGA SEIS PROGENITORES DE FAMILIA DE PINO DEL PAÍS RESISTENTES AL NEMATODO DEL PINO

Tres de los genotipos del programa de mejora genética del pino del país generaron los seis nuevos progenitores de familia con una mayor resistencia al nematodo, los cuales se encuentran en los huertos semilleros de Cordal da Loba y A Braxe.
Ayer se publicó en el DOG ( https://www.xunta.gal/dog/publicados/2020/20200416/ AnuncioG0426-020420-0001_eres.html) la inclusión en el Registro Gallego de Materiales de Base de los seis nuevos progenitores de familia de Pinus pinaster. Según los ensayos hechos en este centro, dichos progenitores tienen una supervivencia de un 76-81% al nematodo del pino. Este valor es superior al 61% que presentan como media otras familias estudiadas. Además, estos progenitores presentan buenos crecimientos en volumen, siendo éste un 11-28% mayor con los materiales gallegos catalogados como identificado (etiqueta amarilla) y de un 1-16% mayor con el procedente del huerto semillero de Monfero (etiqueta rosa). Estos valores de mejora en crecimiento se obtuvieron en base a la información de 10 ensayos de campo situados por todo el territorio gallego.
Los resultados de la mayor supervivencia al nematodo se obtuvieron tras analizar cinco ensayos de inoculación en los invernaderos del Centro de Investigación Forestal de Lourizán (CIF Lourizán). En estos ensayos se empleó planta de 2-4 años de edad y se mantuvieron unas condiciones de temperatura muy favorables para el desarrollo de la enfermedad del marchitamiento del pino producida por el nematodo.
Puesto que los ejemplares de estos progenitores de familia se encuentran en los huertos semilleros de A Braxe y Cordal da Loba, y ya son adultos, desde el presente año ya se puede recoger semilla de dichos árboles. Gracias a esto, al largo de este año es muy posible que la semilla de estos nuevos progenitores pueda ser suministrada a los viveros. Estas nuevas plantas permitirán hacer plantaciones de pino del país que se espera resistan mejor el nematodo del pino.
En el CIF Lourizán el equipo formado por María Menéndez, Eva Prada, Sergio Frade y Ricardo Ferradás, encabezado por Raquel Díaz y todos ellos dirigidos por Enrique Martínez, director del CIF Lourizán, continúan avanzando en los trabajos de mejora genética frente al nematodo y para el incremento de otros caracteres como volumen y rectitud, entre otros.