PARTICIPACIÓN DEL CIF DE LOURIZÁN EN LA JORNADA TÉCNICA "SILVICULTURA DO PINHAL- BRAVO" (UNIVERSIDAD DE COÍMBRA)

La jornada técnica Silvicultura do Pinhal-bravo se celebró el pasado 22.11.2019 en la Escola Superior Agraria de Coímbra, y estuvo organizada por la Associaçião para a valorização da floresta de pinho
En la Jornada Técnica “Silvicultura del Pinhal-bravo” que transcurrió el pasado día 22 de noviembre en la Escuela Superior Agraria de Coímbra ESAC se abordaron temas como la adaptación y flexibilización de los personales de silvicultura. La jornada constituyó un momento privilegiado de reparto de información y experiencia entre técnicos forestales y gestores de pinares de Portugal y Galicia.
Además, contó con el apoyo del Centro de Cualificaciones del Abeto-Bravo (centro Pinus) , de la Unión Internacional de Institutos de Investigación Forestal ( IUFRO) y del PDR 2020. El Centro de Investigación Forestal de Lourizán- Agacal participó con la comunicación “Primeros resultados de ensayos silvícolas con planta mejorada de abeto-bravo en Galicia”, presentada por los investigadores Enrique Martinez Chamorro y Eva Prada Ojeda.
En la secuencia de la Jornada Técnica “ Silvicutura del abeto-bravo”, venimos disponibilizar las comunicaciones:
António Nuera – Floresta Atlântica – “Personal de silvicultura en pinhais instalados por plantación”
Henrique Reyes – ICNF – “Intervenciones en regeneración natural en la fase de bastio”.
Alexandre Tomás – Metsa – “ Dueles en povoamentos regulares e irregulares”
Enrique Martinez y Eva Prada – Centro de Investigación Forestal de Lourizán – “Primeros resultados de ensayos silvícolas con planta mejorada de abeto-bravo en Galicia”
Susana Carnero – Centro PINUS; Isabel Carrasquinho – INIAV; Cristina Santos – ICNF – “Utilización de plantas de abeto-bravo mejoradas en Portugal”
Nuno Calado – Centro PINUS – “ Silvicultura del pinhal-bravo 4.0: herramientas actuales y futuras”
Más información en https://www.centropinus.org/