
NEMOPIN: Control do marchitamiento de el pino causado por Bursaphelenchus xylophilus mediante el manejo de el vector, el conocimiento de el nematodo y la selección de carácteres de resistencia aplicables a la mejora genética de P. pinaster
Tipo de proxecto
Investigación
Organismo financiador
INIA (RTA2011-00069-C03)
Entidades participantes
Centro de Investigación Forestal de Lourizán (subproyecto 1) y Universidad de Valladolid (subproyecto 2)
Período
2011-2014
Equipo de investigación
Investigador principal
Raquel Díaz (hasta enero 2013), Mª Eugenia Miranda (desde enero 2013)
Investigadores participantes
Subproyecto 1: Gabriel Toval (ata xullo 2013), Margarita Alonso, Pedro Gorostiaga, Mª José Rozados, Pedro Mansilla (Estación Fitopatolóxica de Areeiro, EFA), Adela Abelleira (EFA).
Subproyecto 2: Juan Pajares (Universidade de Valladolid, UVa), Fernando Alves (UVa), Iñaki Echeveste (UVa), Gonzalo Álvarez (UVa), Ana Belén Martín (Calabazanos), Juan Carlos Domínguez (Calabazanos), Paula Zamora (Calabazanos), Gema Pérez (Calabazanos), Vicente Rodríguez (Calabazanos)
Resumo
En Noviembre de 2010, se declaró en Galicia la presencia del nematodo de la madera del pino, Bursephalenchus xylophilus, organismo de cuarentena en Europa y causante de la enfermedad denominada marchitamento del pino.
Descargar
